Cultura













Nintendo Company es una empresa multinacional japonesa en el mercado de los videojuegos y de la electrónica de consumo en la industria del entretenimiento; con sede en Kioto, Japón. Fue fundada el 23 de septiembre de 1889, por Fusajiro Yamauchi, como fabricante de barajas hanafuda (tradicionalesnaipes japoneses) y refundada en 1963 por su bisnieto Hiroshi Yamauchi, cambiando a la vez su nombre de "Nintendo Card Company Limited" a "Nintendo Company, Limited" para iniciar una compañía de taxis y la administración de hoteles del amor, cosa que cambio al notar que el mercado de los videojuegos era mejor opción.
Según la revista semanal especializada en negocios y empresas, BusinessWeek, calificó a Nintendo como una de las empresas más grandes del mundo en el campo de investigación y desarrollo de videojuegos, así como mejor empresa de negocios. Además, lidera una clasificación de satisfacción del cliente 2013 y por delante de Apple, según datos de la empresa Forrester Research.  Desde 1975 se ha dedicado a la producción de software y hardware para videojuegos, creciendo progresivamente hasta convertirse en la compañía más exitosa en la industria, nombrada en 2007 como la más cotizada e influyente del mercado y la tercera con más valor en Japón, de más de 85 billones de dólares, vendiendo más de 630.38 millones de hardware y alrededor de 3.955 millones de unidades de software en el mundo entero.
Uno de sus primeros videojuegos de arcade para intentar adentrarse al mundo del entretenimiento fue Radar Scope(1980), distribuido en Japón y América, y al que muchos especularon que fue una imitación barata de Space Invaders, aún así en Japón tuvo una aceptación favorable pero en Ameríca fue un fracaso, convirtiendo esto en el primer error de la compañía, por lo tanto, Nintendo opto por ideas de novatos, fue entonces cuando llegó el debut de Shigeru Miyamoto con Donkey Kong (1981) pero aún dudaban si triunfaría, en poco tiempo dejaba grandes cantidades de dinero en las maquinas de videojuegos de los bares, convirtiéndose el videojuego en un fenómeno en América y obteniendo excelentes ganancias, logrando Miyamoto que su primera creación fuera positiva; detrás de la compañía se ha dicho en los medios y en múltiples ocasiones que esta persona es el genio de Nintendo que sucedió a Gunpei Yokoi, menciona Miyamoto que utiliza a la compañía como herramienta para expresarse y manifestar sus emociones, como se puede ver en The legend of Zelda, la saga de Mario,Pikmin, etc; Hiroshi yamauchi fue quien lo vio nacer y le dio la oportunidad de trabajar con la empresa.






Mascotas













Desde sus inicios los deseos de encontrar una buena mascota emblemática para la compañía han sido muy frecuentes, paso de Link, Donkey Kong y el que ha ganado más terreno a sido Mario. Cuando la industria de los videojuegos todavía estaba en pañales y la mayor parte de los usuarios que disfrutaban de los videojuegos, estaban formados por un público infantil, la empresa supo adelantarse a sus competidores con una técnica ya demostrada en campos tan dispares como el mundo del deporte y la publicidad más capitalista, las mascotas.


Nintendo sintetizó en la década de 1980 todos los valores que encontraba necesarios comunicar a su público con una atractiva mascota, dicha mascota no es otra que el popular fontanero bigotón. Proveniente del mítico Donkey Kong (videojuego), Nintendo convirtió a su personaje protagonista, conocido como “Jump Man” en el archiconocido Mario. Podría haber escogido al igualmente famoso gorila Donkey Kong, personaje que compartía popularidad de igual forma por esos años, de hecho su nombre era ídem del propio videojuego, pero el hecho de que protagonizase un papel de “malo”, no le dio muchas oportunidades para convertirse en la futura mascota de Nintendo. A partir de ese momento la empresa comenzó a crear todo un mundo de fantasía, totalmente interconectado entre si, en el que los usuarios finales no eran otros que los más pequeños de la casa, el público predominante en esos años, el cual coincidía con las visiones de futuro para la compañía. Hacer crecer a toda una generación con sus iconos ha sido una de las máximas de Nintendo en cuestión de estrategia, método que actualmente sigue empleando con buenos resultados; Mario Bros fue quien dio el toque final para elegir a Mario como mascota predominante. A partir de entonces se le dio la oportunidad de comenzar un mundo paralelo, con un atractivo tan fuerte para el público que año tras año fue creciendo tanto en apariciones como en nuevas mascotas relacionadas con el fontanero. Por otra parte, comprobado el éxito de Mario como mascota, capaz de vender juegos con tan solo poner su imagen en la portada, hizo que multitud de juegos contasen con el propio Mario, con una mera presencia totalmente secundaria, con el objetivo de atraer a todos sus seguidores. Ver a el fontanero supuestamente dentro de una nave espacial en el Alleyway, de doctor (Doctor Mario) o sentado como árbitro y tenista en un partido de tenis(Mario Tenis), se convirtió en algo normal; Nintendo cuidó y potenció su mascota con todos sus medios disponibles, las maquinitas LCD pasaron a tenerlo como protagonista y gran parte de la publicidad de la compañía se basaba en su propia mascota.
Sin lugar a dudas la iconografía de Nintendo constituye uno de los pilares más fuertes de la compañía nipona, a pesar de que para muchos el reciclaje de mascotas haga un tiempo que resulte excesivo. Son cuestiones que tan solo el tiempo puede decidir, viendo los números de la compañía, por el momento parece que la fórmula les sigue dando resultados. 














Pokémon (ポケモン Pokemon) es una franquicia, que originalmente comenzó como un videojuego RPG, pero debido a su popularidad ha logrado expandirse a otros medios de entretenimiento como series de televisión, juegos de cartas, ropa, entre otros, convirtiéndose en una marca que es reconocida en el mercado mundial. Las ventas de videojuegos hasta el 1 de diciembre de2006, habían alcanzado una cantidad de 175 millones de ejemplares (incluyendo la venta de la versión Pikachu de la consolaNintendo 64), logrando ocupar el segundo lugar de las sagas de videojuegos más vendidos de Nintendo. La franquicia celebró su décimo aniversario el 27 de febrero de 2006.
La saga de videojuegos es desarrollada por la compañía programadora de software japonesa Game Freak, con personajes creados por Satoshi Tajiri para la empresa de juguetes Creatures Inc., y a su vez distribuida por Nintendo. La misión en estos juegos es capturar y entrenar a los pokémon (criaturas cuya denominación da nombre al juego), que hasta la fecha alcanzan el número de 649. La posibilidad de intercambiarlos le hizo conseguir una popularidad que se plasmó en un éxito de ventas y la consiguiente aparición de una serie animada, películas y diverso merchandising como peluches, juguetes y cartas.



Etimología

La palabra Pokémon es la contracción romanizada de la marca japonesa Pocket Monsters , como tales contracciones son muy comunes en Japón.
En inglés, la palabra se escribe Pokémon con tilde en acento grave, a pesar de que este signo no existe en el uso habitual de este idioma. Esto se debe a que al unir las palabras Pocket Monster se obtuvo Poke-Mon. El problema es que, según las normas del inglés, esto se pronunciaría como pouk mon. En muy pocos otros casos (como maté que se pronuncia /mátei/ y quiere decir mate) se puede poner en inglés un acento en la "e" para que ésta se pronuncie, resultando así el nombre "Pokémon". En español se puede usar la transcripciónrōmaji que prescinde del acento por razones ortográficas, si bien en el uso comercial habitualmente aparece usando tilde.
Sobre la pronunciación de los hispanohablantes en el caso de América Latina, por el doblaje del anime, que suele ser más cercano alestadounidense, se pronuncia /pokemón/. En España se pronuncia /pokemon/.
El término "Pokémon", además de referirse a la franquicia Pokémon así misma, también se refiere colectivamente a las 649 especies ficticias que han aparecido en los diversos medios de la franquicia. Por ser un nombre de origen japonés, la palabra "Pokémon" es idéntica tanto en el singular y el plural y al igual que cada nombre de las especies individuales; en definitiva, es gramaticalmente correcto decir tanto "un pokémon" y "muchos pokémon", así como "un pikachu" y "muchos pikachu".



Historia

Cuando el creador, Satoshi Tajiri, era joven, uno de sus pasatiempos favoritos era la recolección y colección de insectos. Tajiri se dirigió a la ciudad de Tokio a estudiar, ya que su padre quería que fuese ingeniero. Sin embargo, a Tajiri no le agradaba la idea de estudiar y se dedicaba más a pasatiempos como los videojuegos. Pasó un tiempo y Tajiri llegó a trabajar como jugador de prueba de algunos juegos para revistas, junto a Ken Sugimori, con quien hizo una gran amistad. En 1989 crearon una revista llamada Game Freak.
Con el éxito de la consola NES, los dos decidieron crear algo innovador para la consola, y Tajiri decidió hacer que Game Freak se convirtiera en una compañía. Comenzó a trabajar en un juego de rompecabezas llamado Mendel Palace (conocido en Japón como Quinty), el cual fue lanzado en 1989, obteniendo buen éxito, lo cual marcó el principio de la historia de la compañía.
Al año siguiente, los dos habían decidido crear un juego para la consola Game Boy. Tajiri al ver el Game Link Cable, tuvo la idea de un juego en donde se pudiera transferir información de una Game Boy a otra. Influenciado por sagas como Final Fantasy y Dragon Quest, Tajiri asoció la idea de la metamorfosis. Tajiri creó un RPG en donde los monstruos podrían evolucionar y ser transportados de una consola portátil a otra.
El proyecto fue enviado a Nintendo. Mientras que Tajiri era quien tenía la idea principal, Sugimori era el encargado de los diseños de los monstruos. Así mismo, recibieron consejos por parte de Shigeru Miyamoto (creador de Mario Bros.) para mejorar el juego, que en ese entonces recibía el nombre de Capsule Monster.
La producción de este proyecto duró cinco años. En aquel tiempo, la consola Game Boy entró en declive por la escasez de nuevos juegos, debido a que la compañía Nintendo ya no tenía más ideas para la consola portátil. Por otro lado, Game Freak estuvo con carencia de acciones y recursos, por lo que su situación entró en jaque. Luego de esto, el proyecto de Tajiri fue renombrado como Pocket Monsters. En febrero de 1996 se lanzaron al mercado Pocket Monsters Aka and Midori ("Red" y "Green") Inicialmente el juego no tuvo éxito, pero al alcanzar un año, se había llegado a la marca de millón de copias.
Al ver esto, Nintendo decidió enviar la serie a occidente. El nombre fue abreviado a Pokémon debido a que había una serie de Mattel conocida como Monster in My Pocket. Los juegos Pokemon Red y Blue se convirtieron en un éxito en los Estados Unidos, con más de 200.000 copias vendidas en la primera semana.
El eslogan de la serie en Japón fue ¡Vamos a conseguir Pokémon! el cual se hizo famoso. En los Estados Unidos, esta frase es conocida como “Gotta Catch'em All!”, en Hispanoamérica como “¡Atrápalos ya!” y en España; "¡Házte con todos!"


Primera Generación


La historia de los videojuegos de Pokémon se inicia con los lanzamientos de Pocket Monsters Aka and Midori (Red y Green) en Japón en 1996, para la consola Game Boy. Debido a la popularidad que alcanzaron estos 2 juegos, poco más tarde apareció Pokémon Blue. Las versiones originales de Aka and Midori nunca han salido a la venta fuera de Japón.
La aventura en estas versiones transcurre en la región de Kanto, por lo que el nombre de esta región suele verse asociado a estos videojuegos de la primera generación. El número de pokémon de estas versiones es de 151, desde Bulbasaur hasta Mew.
La tercera versiones (cuarta en Japón) de los primeros videojuegos de Pokémon es Pokémon Yellow, el cual fue lanzado el 2 de septiembre de 1998en Japón, y en Norteamérica el 1 de octubre de 1999. El argumento de este título es muy cercano a la serie de anime.
Luego de esto se realizaron otras subsagas de la franquicia, como las versiones Pokémon Stadium para Nintendo 64, en donde se podían ver en 3D y usar a los pokémon entrenados de los juegos de RPG de Game Boy para ingresarlos al juego y luchar.








No hay comentarios:

Publicar un comentario